domingo, 17 de marzo de 2013

Curso1. Funciones comunicativas. Anotaciones sobre el Módulo 2

Las funciones comunicativas


Enfoque nociofuncional en la enseñanza de una lengua extranjera

En cada lengua existen frases de uso frecuente que se han convertido en formas habituales de expresar algo que no corresponde a su sentido más literal. Este tipo de expresiones se denominan fórmulas convencionales.

En el aprendizaje de lenguas extranjeras, se emplea el término función comunicativa o actos del habla para referirse a las acciones que el hablante quiere realizar con la lengua. A cada función se le asocia un repertorio de enunciados o exponentes (mucho  más directos en español que en otras lenguas), que a su vez hacen referencia a conceptos o nociones.


Ventajas e inconvenientes de enseñar una lengua a través de actividades de práctica funcional

Al enseñar una lengua extranjera atendiendo a las diferentes funciones que se buscan al comunicar y  en contextos determinados, el alumno aprende la lengua como es utilizada de forma natural, no solo en base a reglas gramaticales. Así, aprende otros usos de la lengua que no abarca la perspectiva gramaticalista. Además, para cada contexto, el docente puede mostrar no solo el repertorio más utilizado, sino la forma general que tendrá el discurso. El estudiante de español va incorporando la lengua, pero también los comportamientos esperados en cada situación, evitando posibles malentendidos.

Con este enfoque en la enseñanza, el estudiante es capaz de utilizar de forma inmediata lo que va aprendiendo; los cursos pueden ser limitados, pues permite adaptar el contenido a objetivos específicos, y la gramática se va incorporando de un modo natural, a medida que vaya siendo necesaria.

Sin embargo, utilizando actividades de práctica funcional se corre el riesgo de que la lengua quede limitada a un conjunto de enunciados de uso habitual para cada situación, especialmente si se utilizan actividades en las que se pide al estudiante que interprete un determinado papel. Por otro lado, complica la organización de cursos de nivel avanzado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario