He realizado este curso con ilusión, pues a medida que avanzaba me daba cuenta de muchos aspectos, aparte de los puramente lingüísticos, que deben tenerse en cuenta en el aula al enseñar español como lengua extranjera.
Me ha hecho reflexionar sobre la importancia de considerar la pragmática para mostrar no solamente a construir frases de un modo correcto, sino también las costumbres socialmente aceptadas en nuestra cultura y evitar así posibles malentendidos.
He aprendido que el análisis del uso del habla es importante para poder
explicar el uso que se hace de la gramática, que dar a conocer los exponentes
asociados a una función permite realizar actividades comunicativamente
auténticas donde el alumno puede demostrar si sabe emplear lo aprendido con adecuación.
Realizar el curso te ayuda a ser más empático para así ayudar mejor al
aprendiente que, en definitiva, lo que desea es comunicar en español.Quiero mostrar mi agradecimiento a nuestro tutor, José Amenós, y al resto de profesionales del Instituto Cervantes que han hecho posible este curso. Asimismo, saludo al resto de compañeros con los que he tenido ocasión de trabajar.
Puntos
del curso que querría destacar por su importancia en la clase de ELE:
- Las diferencias culturales
pueden dar lugar a numerosos malentendidos provocados por interferencias
pragmáticas.
- La capacidad que tenemos de
inferir permite interpretar lo que nuestro interlocutor quiere comunicar.
Para ello debemos tener en cuenta los esquemas mentales socialmente
compartidos en cada cultura.
- La enseñanza nociofuncional
enseña cómo comunicar en contextos determinados de igual forma que es
utilizada la lengua de forma natural. Sin embargo, hay que tener cuidado
de no limitar la lengua a un listado de enunciados.
- Es importante realizar
actividades que enfaticen la adecuación de los exponentes para situaciones
concretas.
- Utilizar una lengua equivale a
realizar acciones. Por eso, la práctica comunicativa debe tener un lugar
prioritario en el aula, buscando la autenticidad en el propósito de los
ejercicios.
- Los intercambios comunicativos
enseñan al aprendiente cuál es la respuesta esperada ante una intervención
y en un contexto específicos.
- Dar un enfoque nociofuncional a
la enseñanza con intercambios comunicativos auténticos no excluye enseñar
gramática. Al contrario, implica ampliarla para analizar qué uso hace de
ella la lengua.
Gracias por tus conclusiones, tan detalladas, y por todo tu trabajo!!
ResponderEliminarGracias a vosotros, he disfrutado el curso.
ResponderEliminar